EuroI+Deas 2014
“H2020: Oportunidades Europeas para las PYMES”
el jueves, 06 de noviembre de 2014 de 10:30 a 14:00
Dónde:
AIDO
Salón de Actos
C/ Nicolás Copérnico, 7-13. Parque Tecnológico
Paterna (Valencia)
Contacto:
96 131 80 51
Para innovar con éxito hay que aprovechar las iniciativas que la I+D en cooperación europea brinda a las pymes. Fiel a este principio se celebrará la próxima edición de EuroI+Deas, que tendrá lugar el 6 de noviembre en el salón de actos del Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO). En esta ocasión, el tema central será “H2020: Oportunidades Europeas para las PYMES”.
El Octavo Programa Marco de la Unión Europea para Investigación e Innovación Empresarial, denominado HORIZON2020, se presenta como una gran oportunidad para que las pymes europeas puedan llevar a cabo actividades de I+D+i a través de las distintas convocatorias que tendrán lugar a lo largo de los seis años que abarca el programa. Para ello, esta iniciativa cuenta con un presupuesto total que asciende a 77.028 millones de euros, de ellos, el 20% (unos 14.000 millones de euros) se destinará a apoyar la innovación en las pymes.
Precisamente, el pasado 24 de julio se publicaron los primeros resultados de su nuevo Instrumento para pymes, con una dotación de 3.000 millones de euros para ayudar a las pequeñas empresas innovadoras a convertir sus ideas en productos o servicios, dando el salto del laboratorio al mercado. En total, unas 155 pymes de 21 países europeos, recibirán cada una 50.000 euros para financiar estudios de viabilidad destinados a desarrollar su estrategia de innovación. Además, las pymes podrán recibir asesoramiento empresarial durante un máximo de tres días. Con respecto a España, el balance para las empresas del país ha sido muy favorable: más del 25% de las empresas, concretamente 39 de las 155 propuestas, son españolas.
En EuroI+Deas 2014 se presentará una visión general de HORIZON2020, una oportunidad para que las pymes puedan internacionalizar su I+D+i y cooperar entre sí, compartiendo riesgos científicos, técnicos y económicos. Durante la sesión, se hará especial hincapié en las oportunidades de participación de las pymes, la importancia de estructurar las estrategias de innovación como punto de partida y se abordará la manera de contar con el apoyo financiero necesario.
Esta iniciativa, de carácter gratuito, cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Información e inscripciones en www.euroideas.info