EmprendoRoute selecciona 12 proyectos para poner en marcha en el medio rural
Un programa del Ministerio de Cultura y Deporte dirigido al fomento e incubación de iniciativas culturales en el ámbito rural
Publicado por AdmonVlc
martes, 25 de abril de 2023 a las 12:43
El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la plataforma Emprendoteca.es, abrió el pasado mes de febrero la convocatoria EmprendoRoute, un nuevo programa de fomento e incubación de proyectos culturales en el ámbito rural dirigido a descubrir y tutelar iniciativas que puedan ser posteriormente desarrolladas para fomentar la industria creativa en el territorio rural.
EmprendeRoute busca fomentar la viabilidad de ideas e iniciativas vinculadas a las industrias culturales y creativas en el territorio rural.
Está pensado para que lo puedas conciliar con tus actividades: solo es necesario tu compromiso para asistir a las sesiones online programadas.
Está impulsado a través de la plataforma Emprendoteca, subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España.
Conoce los proyectos participantes:
La Barraca de cine. Patricia De Luna (itinerancia por territorios rurales de la Península): espacio de cine móvil interior y exterior con contenidos audiovisuales accesibles, eventos y actividades culturales.
Retrato Nómada. Eli Garmendia y Carlos Pericás (Itinerancia por territorios rurales nacionales): creación de archivos fotográficos de retratos contemporáneos y digitalización del patrimonio histórico fotográfico.
Teatrisso Café Teatro. Laura López San Pedro (Cuzcurrita de Río Tirón, La Rioja): espectáculos de teatro, musicales, cine, humor bajo un esquema de café teatro, rememorando el espíritu de los años 20 y 30.
VikiLab. Santiago Garrido Rua (Territorios rurales de Cataluña): contenido educativo en forma de libros, videos y otros materiales didácticos para niños y adultos interesados en aprender más sobre el modelo educativo S.T.E.A.M.
Editorial Bicho Raro. Borja Chacón Honorato (Aldea Cañadas de Haches de Abajo, Albacete): diseño, ilustración, creación y recopilación mitológica y etnográfica de su área.
Pop-Ups Rural Perspectivas. Marisa Iturbide y Amaia Valdemoros (Artajona, Navarra): plantea un formato de exposición y comercialización física y virtual efímera agrupando productores y creadores rurales de los municipios del Camino de la Vera Cruz.
Learn flamenco guitar. Pedro José Vázquez Martín (Galaroza, Huelva): cursos paquetizados de guitarra flamenca en inglés, clases personalizadas de guitarra flamenca y experiencias de aprendizaje in situ.
Cabo Sur. José Miguel Pérez Alcázar (Arguineguín, Las Palmas): desarrollo, producción, postproducción y distribución de cine con vocación social.¡
Noticias a tiempo. María Sonsoles Fiallegas Rebollo (Peñaranda de Bracamonte, Salamanca): se trataría del primer diario digital totalmente independiente de su región.
Cultiv-arte. Blanca Rodriguez de Azero Tabares (Islas Canarias): proyecto que crea un vínculo a través de las artes y la cultura con el sector primario
The Little Foxes Club. Vanessa María Mato Pose (Vilalba, Lugo): inmersión lingüística en un espacio rural diseñado para que niños y niñas aprendan inglés mientras cultivan plantas, juegan con los animales de la granja y se divierten amasando pan.
We Love Reuse. Marcela Palmisiano (Menorca, Islas Baleares): plataforma de reutilización, para generar conciencia sobre el consumo responsable y la conservación del medioambiente.
MAS INFORMACIÓN EN EMPRENDOTECA
Fuente original del contenido:
EmprendeRoute
https://emprendoteca.es/emprendoroute_programa/
25/04/2023 12:43 | AdmonVlc