Cafebrería, espacio para el encuentro y la cultura
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)
Publicado el domingo, 02 de octubre de 2022 a las 17:33
Apostando por la lectura, cada día más…
Hace unos días comentamos sobre el Bibliobús, una muy buena iniciativa para fomentar la cultura en aquellas localidades que, por distintos motivos, no disponen de biblioteca pública.
Pues bien, ahora nos ha llamado la atención el concepto de “Cafebrería”, que en pocas palabras viene a ser un “lugar diferente para el encuentro y la cultura”.
A quien no le gusta leer un buen libro acompañado de una buena taza de café, o de té, o de una copita de vino, y todo ello amenizado con música suave de fondo,…
En México, “Cafebrería” es el sustantivo que utilizan para referirse a los espacios tranquilos donde pueden coincidir el arte, la literatura y/o la cultura, y compartirlo con una buena bebida con algo para picar o incluso con una buena comida.
Así pues, existen cafeterías que además ofrecen literatura a través de venta, préstamo o intercambio de libros, ofrecen artes gráficas a través de exposiciones,…
Otros espacios ofrecen colección de discos y películas, actividades culturales como conciertos, presentaciones de libros, foros, o artes esccénicas como improvisaciones teatrales, poesía, obras infantiles. Este es el caso de la cafebrería el Péndulo, que actualmente cuenta con 7 sucursales en la ciudad de México y que ha ido evolucionado hasta convertirse en uno de los centros culturales más importantes de América latina.
En España un espacio que apuesta firmemente por la cultura es Cafebrería a doc que se define como un “lugar de encuentro, de descubrimiento, de apertura. Y sobre todo, se trata de un espacio versátil, donde casi todas las buenas ideas de apoyo a la cultura pueden llegar a tener cabida”.
benchmarking territorial territorio Desarrollo local Desarrollo Rural IniciativasEspaña iniciativas CS cafebreria cafeteria y biblioteca cafetería y cultura