¿Qué son los EPIS?
Publicado el jueves, 04 de junio de 2020
En estos últimos meses hemos estado escuchando en las noticias la necesidad que tenían los profesionales que se enfrentaban al coronavirus de tener “EPIS”.
Si bien para los profesionales de los cuidados, desinfección y los de la limpieza es un término muy habitual, para muchos otros ha sido un término completamente desconocido.
Pues bien, en Comercial Ardely además de proveer a los profesionales que lo necesiten de EPIS, os vamos a contar qué significa este término.
“EPI” son las siglas de Equipo de Protección Individual. Dicho de otra manera, se trata de toda aquella prenda que protege al trabajador de un riesgo o peligro al que se ve expuesto por la manipulación de determinados materiales, o la exposición a un entorno que se puede considerar tóxico.
¿Qué normas tiene que cumplir un EPI?
Por Real Decreto 1407/1992, de 20 de noviembre, se regularon las condiciones para la comercialización y libre circulación intracomunitaria de los equipos de protección individual, llevando a efecto lo dispuesto en la Directiva del Consejo 89/686/CEE, de 21 de diciembre.
Su objetivo era elaborar métodos de ensayo y normas que definían las especificaciones técnicas de los productos. El cumplimiento de dichas normas implica la presunción de conformidad con la directiva 89/686/CEE y permite que el fabricante pueda poner el marcado CE.
Esta directiva fija las normas y exigencias de los EPIs en términos de diseño, fabricación y métodos de ensayo que deben tener los EPI puestos en el mercado para garantizar la seguridad de los usuarios: eficiencia, tallas, inocuidad de los materiales, aireación, flexibilidad, ergonomía, marcado, embalaje, mantenimiento y almacenamiento...seguir leyendo en Comercial Ardely
04/06/2020 16:11 | JoseMariArdel