Que tipos de frutas y verduras existen
Publicado por laura32
miércoles, 27 de diciembre de 2017 a las 12:09
Las frutas y verduras en la dieta, las grandes desconocidas !!
Las frutas y verduras son una parte imprescindible de cualquier tipo de dieta saludable ya que nos proporcionan los principales nutrientes, las vitaminas y los minerales que el cuerpo necesita para desarrollarse de forma correcta.
Actualmente, el mundo se ha globalizado de tal forma que hoy en día es sencillo conseguir cualquier tipo de fruta y verdura fuera de su temporada habitual, pero siempre recomendamos consumir cada una en su estación típica, ya que la calidad es mucho mayor.
Según los últimos estudios una dieta basada en el consumo de verduras, frutas, cereales y legumbres es mucho más sana y rica que la dieta basada en alimentos de origen animal, esta es otra de las razones para aumentar el consumo de frutas y verduras en nuestra dieta.
Si quieres conocer las mejores proteínas de origen vegetal, tienes toda la información en el enlace.
¿Qué tipos de verduras existen?
Existen distintos tipos de verduras, las clasificamos según su crecimiento. Los beneficios de las verduras son muchos y muy distintos ya que nos aportan vitaminas, minerales y nutrientes muy distintos.
- Hortalizas: Berenjenas, tomates, pepinos, calabacín, lechuga, rúcula, alcachofa, espárragos, cardos, berros, soja, maíz, judías, acelgas, espinacas, col, pimientos, col kale, etc.
- Verduras de bulbo: Cebollinos, puerro, cebolla, ajetes, ajo, nabo.
- Verduras de raíz: Patata, boniato, zanahoria, remolacha, rábano, apio, jengibre, bambú, yuca.
- Hortalizas crucíferas: Coliflor, col, brócoli, coles de bruselas, col romanescu, bimi, etc.
¿Qué tipos de frutas existen y cuáles son sus beneficios?
Entre los beneficios más importantes de las frutas destacamos los siguientes:
- Alto contenido en fibra.
- Nos ayuda a controlar el apetito.
- Tienen un alto poder saciante.
- Ayudan prevenir el estreñimiento, al mejorar el tránsito intestinal.
- Son drenantes y depurativas, desintoxican el organismo favoreciendo la eliminación de toxinas.
- Nos aportan antioxidantes ya que nos ayudan a retrasar el envejecimiento.
Tipos de frutas y cómo combinarlas
Frutas ácidas
Desde un punto de vista nutricional con frutas excelentes nos ayudan a bajar los niveles tanto de colesterol y de ácido úrico altos. Son altas en vitaminas y minerales y nos ayudan a drenar nuestro organismo. Además nos aportan betacarotenos y fibra.
Son las siguientes frutas: limon, manzana ácidas, naranja, piña, tamarindo, pomelo.
Frutas semiácidas
Nos aportan gran cantidad de antioxidantes, y ayudan al organismo a drenarse, evitando la retención de líquidos.
Son las siguientes frutas: fresa, lima, mandarina, mango, marañón, melocoton, nectarina. En algunos casos se considera el tomate como fruta semiácida.
Frutas dulces
Desde un punto de vista nutricional son especialmente ricas en vitaminas y minerales, son muy saludables y nos aportan un índice glucémico más alto, pero son ricas en antioxidantes. No son compatibles con las frutas neutras ni con las frutas ácidas, debemos mezclarlas entre sí.
Son las siguientes frutas: albaricoque, anón, cereza, chirimoya, ciruela, dátiles, granada, grosella, guanábana, guayaba, higo, manzana, melón, níspero, papaya, pera, pitahaya, sandía, uva.
Frutas neutras
Estas son principalmente frutos secos a excepción del aguacate, que es una fruta neutra. Todas tienen en común que nos aportan grasas saludables para nuestro organismo.
Aguacate, almendra, avellana, cacahuete, cacao, castaña, coco, macadamia, maní y nuez.
27/12/2017 12:09 | laura32