Empresas fabricantes
Modelo de Negocio de Actividades Empresariales
miércoles, 20 de noviembre de 2019
El enfoque hacía el cliente no debe perderse nunca, aun cuando no se cuente con contacto directo con él. De ser así, debería acercarse la empresa al canal como medio de contacto con el cliente, para no perder nunca lo que el cliente final o usuario nos puede/quiere comunicar (servicio técnico, asistencia, opinión, sugerencia, etc).
El posicionamiento que alcance la empresa dependerá de sus esfuerzos en comunicación y de su trayectoria en el sector, del nivel de aceptación que consigan en el mercado. Perseguir la calidad no será suficiente, se deberá buscar la excelencia, para hacerla llegar al cliente que la pueda valorar (poner en valor), lo que determinará para estos la mejor opción calidad-precio.
La diferenciación o la ventaja diferencial que se pueda conseguir dependerá de la capacidad que tenga la empresa en ser capaz de sacar el máximo partido a los medios y recursos disponibles (tecnologías, metodologías, etc.) y de su habilidad para alinearlos para el desarrollo óptimo de sus productos, mejorando tanto la forma como el modo en que los productos llegan a los clientes finales.
Un caso especial se puede considerar a la tipología de cliente empresa para este tipo de modelo, en cuyo caso la relación suele ser más directa, de empresa a empresa, manteniéndose el resto de aspectos considerados en el modelo.
En este concepto de modelo de negocio, se ha pensado englobar diferentes actividades que, considerando las Guías de Actividades Empresariales de Emprenemjunts, podríamos destacar las siguientes
Elaboración de vino con denominación de origen
Fabricación de envases y embalajes
Fabricación de componentes electrónicos
20/11/2019 08:58 | AdmonVlc