Los 7 trabajos más lucrativos en el sector financiero
Estos son los trabajos con los que más dinero puedes ganar dentro del sector de las finanzas
Publicado el miércoles, 14 de junio de 2017 a las 12:52
El sector financiero es realmente amplio, por lo que existen muchos caminos que puedes seguir si estudiaste economía o finanzas.
Muchas veces estudiamos carreras que tienen mucho campo laboral. Esto es bueno, pero a la vez puede ser bastante frustrante el hecho de no saber cuál es la opción correcta y la que más se adapte a nuestras capacidades.
Las carreras de pregrado no siempre son suficientes, un posgrado o una maestría te ayudarán a definir el camino y además a alcanzar el éxito en cualquier área donde desees desempeñarte.
Si en este momento no te sientes muy seguro de qué opción tomar, toma nota de la lista de trabajos más útiles que hemos seleccionado para ti.
- Analista financiero
Un analista financiero analiza las diferentes cuentas que conforman los balances y estados financieros de instituciones públicas y empresas privadas. Revisa y estudia toda la información para determinar la procedencia de los movimientos ejecutados y elaborar los informes correspondientes.
Es, en conclusión, una de las personas que más responsabilidades tiene en una empresa. Un analista financiero, puede ganar aproximadamente $77.000 dólares al año, pero esto siempre variará dependiendo del tamaño de la empresa donde trabaje. La demanda es bastante alta.
- Analista de crédito
Un analista de crédito determina si un prestatario será capaz de cumplir con sus obligaciones financieras y pagar un préstamo. Analiza el estado financiero antes de otorgar un crédito, es decir, es el responsable directo de los créditos.
Los analistas de crédito de la banca comercial actualmente son demanda y cada vez se incrementan más los puestos de trabajo. Tienen un salario anual promedio de $50.000 - $60.000.
- Analista de datos
Esta profesión es una de las más buscadas por las grandes empresas. Un analista de datos es una persona que se encarga de reunir, compilar y analizar los datos de una empresa con el fin de extraer sólo la información importante. La idea es llegar a conclusiones que permitan que la empresa evolucione a corto y a largo plazo.
Un analista de datos debe tener conocimientos en telecomunicaciones, matemáticas, finanzas e informática. La verdad es un perfil muy difícil de encontrar y con mucha demanda. El salario promedio es de $60.000.
- Jefe de producto
Un jefe de producto hace seguimiento al ciclo de vida de un producto y establece estrategias para su mejora con el fin de incrementar las ventas.
Te sugiero que leas la siguiente lista de estrategias de ventas para tu negocio y las tengas en cuenta para aplicarlas a tu negocio.
Entre sus funciones se encuentra también la elaboración del plan de marketing. Debe tener excelentes habilidades de organización, y ser de fácil trato ya que siempre trabajará en equipo.
Ser jefe de producto conlleva grandes responsabilidades, por eso las empresas eligen profesionales con experiencia. Sin embargo, también se les da oportunidad a los recién graduados. Se contratan como asistente de los jefes de producto y una vez que adquieran más experiencia pueden ascender a jefe de producto.
El salario promedio es de aproximadamente $90.000.
- Facilitador de proyectos
El facilitador de proyectos o también llamado Scrum Master (SM) lidera equipos en proyectos ágiles. Su misión es eliminar cualquier obstáculo con el fin de que su equipo de trabajo alcance los objetivos planteados.
Un facilitador debe sentir pasión por la empresa y ser un buen líder. Este no sólo le facilita las tareas al equipo de trabajo, sino que también soluciona cualquier problema que surja. Salario promedio $100.000.
- Analista cuantitativo
Un analista cuantitativo o también llamado Quant, es una persona que implementa y diseña modelos matemáticos para la fijación de precios y lleva a cabo los análisis financieros.
Es un campo laboral con poca demanda en muchos países, ideal para aquéllos que gustan de las matemáticas. Este perfil se busca más que todo en los bancos y consultorías financieras. Salario promedio: $100.000.
- Jefe de riesgo
Un jefe de riesgo o Underwriting Manager tiene poca demanda y puede trabajar en una amplia variedad de industrias. Como de la salud, bienes raíces, seguros y de inversiones. Se encarga de revisar las aplicaciones de los clientes que solicitan los servicios de la organización, con el fin de examinar el nivel de riesgos financieros que los clientes potenciales y existentes suponen para la empresa.
Esta persona debe conocer a perfección la industria en la que trabaja. Además, debe estar familiarizado con los conceptos y principios de la empresa. Salario promedio: $100.000.
El sector financiero ofrece muchas oportunidades laborales, depende de tu preparación y habilidades convertirte en el perfil idóneo para algunos de estos puestos.