Cerrar

La energía, la ecología y la tecnología atraen inversores en el Foro de financiación del CEEI Castellón

El CEEI Castellón y el IMPIVA, en colaboración con el Parc Científic Tecnològic i Empresarial de la UJI, ha organizado el Foro de financiación para la innovación 2009

Publicado por paloma
miércoles, 04 de noviembre de 2009 a las 00:00

Castellón (30/10/2009).- En la mañana de hoy ha tenido lugar el Foro de financiación para la innovación 2009 organizado por el Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Castellón (CEEI Castellón). En este acontecimiento, seis empresas distinguidas por su carácter innovador han podido presentar sus proyectos ante más de 65 personas entre inversores privados, colectivos o empresas de inversión y agentes del sistema financiero venidos de distintas partes de España. Para ellos, este Foro ha sido una gran oportunidad para poder conocer de primera mano aquellas propuestas de vanguardia basadas en la innovación susceptibles de convertirse en negocios de éxito. Por su parte, los emprendedores han estado en disposición de captar el capital que necesitan para fortalecer y hacer crecer sus empresas, gracias a la labor del CEEI Castellón.

Los proyectos presentados han sido variados aunque con el denominador común de la innovación. La empresa S&S Iniciativas ha ofrecido sus servicios como consultora de ingeniería y arquitectura aplicada a nuevos desarrollos en el campo de la edificación sostenible.

Con el mismo cariz ecológico, Alexia Inversiones ha expuesto su propuesta de reutilización de residuos de madera y plástico reciclados para la producción de una granza composite de aplicación en distintos sectores basada en el desarrollo sostenible.

La energía también ha tenido su espacio con la aportación de Ahora Innovation, una empresa dedicada a la productividad energética, cuya actividad abarca de forma total o parcial la promoción, construcción, operación, mantenimiento y gestión de soluciones a medida de producción de energía en régimen de cogeneración y en régimen especial.

En materia industrial, Uvitem ha acaparado la atención con su apuesta tecnológica en la fabricación de maquinaria e instalaciones para la industria química y el sector de la piedra natural.

Por lo que respecta al mundo informático, Nubesis ha captado la atención con soluciones innovadoras orientadas al entorno web basadas en el concepto “Cloud Computing“, tecnología que permite ofrecer servicios a los usuarios finales a través de Internet. En parámetros parecidos se ha movido la consultora e-busines, Aticsoft, dedicada al desarrollo de aplicaciones en el mismo entorno web.

En definitiva, el Foro de financiación para la innovación 2009 ha cumplido con el objetivo poner en contacto a las iniciativas más innovadoras con grupos inversores, dando a conocer los instrumentos de financiación existentes para los que apuestan por el ámbito de la innovación y el emprendedurismo. Aquellos que tienen una idea de negocio innovadora han encontrado un lugar donde contactar con quienes están dispuestos a apostar por ella.

Cabe recordar que el Foro de financiación para la innovación 2009 cuenta con la colaboración del Parc Científic Tecnològic i Empresarial (Espaitec), de la Universitat Jaume I de Castelló, de la Cámara de Comercio y de la Confederación de Empresarios de Castellón (CEC), y está financiado por el Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA) y fondos FEDER.

En representación de dichas entidades han estado presentes D. Francisco Toledo Lobo, Rector de la Universitat Jaume I de Castellón; D. Daniel Moragues Tortosa, Director General de IMPIVA; D. Rafa Montero Secretario General de la CEC; D. Salvador Martí Huguet, Presidente de la Cámara de Comercio Castellón y D. Diego Basco Pascual, Presidente del CEEI Castellón

7.257 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO