24 pasos para crear una startup de éxito
Porque el emprendedor no nace, se hace.
Publicado el domingo, 18 de septiembre de 2016 a las 22:22
Comienzo una serie de artículos en mi blog sobre Desarrollo de Negocios basados en productos innovadores. En las siguientes entradas hablaré sobre la metodología “24 pasos para crear una startup de éxito”, detallando cada uno de esos pasos que forman parte de La Disciplina de Emprender. Trataré de simplificar cada uno de ellos, y resumir su esencia. Algunos de los pasos requerirán documentos de seguimiento, y en tal caso te mostraré un ejemplo de los mismos cuando sea conveniente.
Los pasos recalcan la disciplina necesaria para emprender con éxito un negocio de crecimiento exponencial. No obstante, aunque todos ellos son importantes, son sugerencias, y el emprendimiento de éxito tiene mucho que ver también con la intuición (que se puede entrenar) y el buen hacer(disciplina).
24 pasos para emprender con éxito
Te detallo aquí los 24 pasos de los que iré hablando en futuras entradas. A medida que los vaya redactando, iré poniendo enlaces desde aquí hasta ellos, así que te puedes quedar con esta página para usarla como índice de referencia:
-
1.- Una criba necesaria: Segmentación de mercado
-
2.- Una selección natural: Seleccionar un nicho de Mercado Inicial
-
3.- Detalles para apuntar: Averigua el perfil de tu usuario final
-
4.- Haz números: Calcula el tamaño del mercado (TAM) para el nicho seleccionado
-
5.- Pon cara y necesidades: Crea el perfil del cliente potencial del nicho de mercado (PERSONA)
-
6.- Entra en la pelea del producto: Crea un ‘caso de ciclo de vida completo’
-
7.- Más detalles: Alto nivel de especificación de producto
-
8.- Vuelve a hacer números: Cuantifica la propuesta de valor
-
9.- Los que comprarán: Identifica tus próximos 10 clientes
-
10.- Diferénciate: Define tu ‘CORE’
-
11.- La posición que ocupas: Traza tu posición competitiva
-
12.- Determinación: La Unidad de la Toma de Decisiones del cliente (DMU)
-
13.- Recorrido: Dibuja el proceso de compra por parte de un cliente
-
14.- La calculadora: Calcula el tamaño del mercado (TAM) de los siguientes mercados
-
15.- Terreno fundamental: Diseña el Modelo de Negocio
-
16.- Tu ‘ticket’: Establece tu marco de precios
-
17.- Esperanza de vida: Calcula el Tiempo de Vida de los clientes adquiridos (LTV)
-
18.- Más recorrido: Mapea el proceso de venta para adquirir un cliente
-
19.- Costes: Calcula el Coste de Adquisición de un Cliente (COCA)
-
20.- Previsión: Identifica las hipótesis clave
-
21.- Confirmación: Valida las hipótesis clave
-
22.- La estrella: Define el Producto Mínimo Viable del Negocio (MVBP o PMVE)
-
23.- Lógica: Demuestra que ‘los perros comerán la comida de perro’
-
24.- Prepara inversión: Desarrolla un Plan de Producto
Te invito a visitar el artículo "Cómo crear una startup de éxito" en mi blog, dónde podrás descargar el índice que los artículos en pdf que voy lanzando, y acceder a un vídeo del amigo Miguel Borrás, hablando sobre La Inteligencia Competitiva y estos 24 pasos. Cada visita a nuestro blog siempre nos motiva a seguir trabajando...
metodología startup Crear iniciativa emprendedora crearempresa disciplina iniciar un negocio 24 pasos
18/09/2016 22:22 | acalle