Cerrar

es | val   

Bienvenidos a la era de la conectividad

Entrevistamos a Alexis Nadal de Nayar System.

Publicado por paloma
viernes, 17 de julio de 2015 a las 09:35

Alexis, ¿cómo estás? Buenos días.

Buenos días, encantado de estar con vosotros.

Explícamos, ¿qué es exactamente lo que hace Nayar System?

Nayar System es una empresa especializada en comunicación “machine to machine”, es decir, en la conversación entre máquinas y en concreto estamos especializados en el sector de los ascensores.

¿Podrías ampliar un poco más qué es esto que nos cuentas sobre conversación entre máquinas?

En los ascensores existe un sistema de telefonía de emergencia que nosotros revisamos, es decir, se realizan llamadas, comprobaciones de test, cada tres días y se verifica que funciona bien la línea y, por tanto, el equipo de emergencia. Todo eso lo realiza una máquina, sería imposible que una persona pudiera atender miles de llamadas. Por eso, nosotros nos hemos especializado en atender todo ese conjunto de llamadas haciendo cumplir de una forma muy sencilla al mantenedor con la normativa existente.

Es decir, los ascensores además de tener el botón de alarma mantienen de forma independiente una comunicación en la que señala si hay algún tipo de problema.

Sí, además una cosa es el cumplimiento de la normativa cada tres días y después ya tenemos el ascensor conectado a Internet con una línea GSM. En ese momento, el ascensor es capaz de comunicar si tiene una avería y no hay que esperar a la llamada de algún vecino. Hace siete años que lo estamos aplicando.

Cuéntanos el origen de Nayar System, ¿cómo surgió vuestra empresa?

Había una problemática a la hora de cumplir con la normativa. Nosotros vimos la oportunidad de esa problemática y decidimos solucionarla. Ahora mismo y gracias a nosotros España es el país que mejor cumple con la normativa en toda Europa.

¿Cuántas personas formáis la plantilla? ¿Cómo se ha ido expandiendo? Porque imagino que poco a poco habréis requerido más personal.

Empezamos tres socios y un persona en administración. Hoy en día somos 20 personas y nueve de ellos se dedican al i+D+I.

¿Habéis ido diversificando los productos?

Una vez tienes conectividad a Internet, la imaginación al poder. Ahora hemos desarrollado un producto que se llama “Advertisim” que consiste en una pantalla que se puede colocar en un ascensor o en cualquier sitio.

¿Para publicidad?

Puede tener publicidad o lo que cada uno quiera. Lo importante es que tenemos una plataforma para lanzar contenidos multimedia informativos. Incluso, el administrador de una finca puede utilizarlo para informar, un hotel puede publicar el menú…

¿Tenéis mucha competencia?

No porque, hasta la fecha, lo que hay instalado en los ascensores son marcos de fotos por lo que tienes que acceder físicamente al ascensor para cambiar los contenidos. Nosotros lo hacemos a través de una plataforma que tiene todos los ascensores conectados por 3G o Internet. Es otro mundo, es algo muy trabajado.

Nos gustaría que contaras como os ayudó el equipo del CEEI Castellón en los inicios de vuestra empresa y en vuestra evolución.

La verdad es que he sido asiduo de todas las charlas que dan en el CEEI y nos han venido muy bien. En cuanto a financiación, a reforzar la innovación… Nosotros siempre hemos sido muy innovadores pero el CEEI ya se preocupa de que seamos más innovadores y que ordenemos todas las ideas. También nos galardonaron con un premio en el año 2012 a la Mejor Trayectoria Empresarial Innovadora cuando tan sólo llevábamos cinco años. Quien esté comenzando y necesite financiación, es muy interesante que se pase por el CEEI.

¿Cuál es el futuro de la empresa? ¿Vais a salir de los ascensores?

Ya estamos en otros sectores, nos estamos especializando en el Machine to Machine Industrial. Nos estamos especializando en una comunicación más compleja, las máquinas tienen un protocolo, un lenguaje en el que hablan y queremos transportar todo eso. Ahora estamos desarrollando nuestro próximo servicio que es “Net4Machines”. Consiste en tener todas las máquinas conectadas en una red local, pero las máquinas pueden estar en cualquier lugar del mundo. Hemos creado una VPN especializada. Está todo en la nube.

¿Es cierto que habéis sido seleccionados en el programa de inmersión de Silicon Valley?

Si, es un programa muy potente. Han seleccionado 12 empresas de toda España y nuestra empresa es la única que se ha seleccionado en el entorno Machine to Machine. Consiste en ayudarnos a instalarnos o a establecer relaciones comerciales con Estados Unidos, en la zona de Silicon Valley, la cuna de la tecnología y donde están las grandes empresas. Vamos a tener durante dos semanas la oportunidad de estar en contacto con todas estas empresas, tener reunión, conocer contactos, working… Muy interesante.

Muchas gracias y cuando volváis ya nos lo contáis todo en otra entrevista.

 

2.771 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO