Santi Avendaño: "Constantemente buscamos cómo sorprender a cualquier persona que nos contrate"
Hablamos con Avendaño, CEO de Improvivencia, antes de su intervención en el próximo evento del Foro de Emprendimiento con talento
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)
Publicado el martes, 16 de noviembre de 2021 a las 09:26
El 18 de noviembre realizaremos el webinar "Territorios conectados: generadores de oportunidades" dentro del eje de cohesión social y territorial de Focus Pyme y Emprendimiento. Aprovechando su participación, Santi Avendaño, CEO e improvisador de ImproVivencia nos habla de su experiencia como emprendedor, sus vivenvias y retos.
¿Cómo nace ImproVivencia?
ImproVivencia nace en 2012 de la mano de mi antiguo compañero y socio Javi Soto como un proyecto meramente pedagógico. Dos años más tarde, fruto de una conexión en otro proyecto paralelo, nos incorporamos a ImproVivencia con un nuevo equipo y lo ampliamos con una visión más compacta como Compañía de Teatro. Los primeros años nos sirvieron de mucho aprendizaje. El fracaso y el éxito iban de la mano a veces y otras solo los separaba una línea muy delgada. Fuimos ganando experiencia y pasando por nuevas batallas hasta hoy, con un equipo renovado y nuevos horizontes donde nunca dejamos de emprender.
¿Cuál es vuestra actividad principal?
Las dividimos en 3. Dependiendo de la época del año y de las circunstancias de la vida nos enfocamos más en una u otra. Por un lado, somos una Compañía de Teatro y recorremos auditorios, casas de cultura y teatros actuando con nuestros espectáculos; por otro lado, tenemos una escuela donde impartimos clases para enseñar en 4 niveles las bases de la improvisación teatral; por último, damos un servicio para aportar valor a empresas a través de formaciones e intervenciones en sus eventos.
«Muchos descuidan una parte muy importante del servicio al cliente; nos hemos formado para mejorar dicho apartado y constantemente buscamos cómo sorprender a cualquier persona que nos contrate»
¿Qué os diferencia de vuestra competencia? ¿Cuál es el valor añadido que aportáis a vuestros clientes?
Además de la frescura que implementamos con la improvisación y nuestra conexión directa con el público, la profesionalidad y el cuidado de los detalles. Nos hemos encontrado a lo largo de nuestra trayectoria con muchos compañeros vinculados al sector artístico que descuidan una parte muy importante del servicio al cliente. Nos hemos formado para mejorar dicho apartado y constantemente buscamos cómo sorprender a cualquier persona que nos contrate. Buscamos que sea una experiencia agradable, satisfactoria e impactante.
¿Qué supuso para vosotros participar en el proyecto Impulsa Cultura Proyecta?
Un sabio empujón. Sabio porque nos dio inteligencia emprendedora. Herramientas y pensamientos necesarios para poder crecer. Empujón porque cuando arrancamos estábamos repletos de miedos e inseguridades. Una visión externa como la de los componentes de Impulsa Cultura Proyecta, que tienen más experiencia, te ayuda a encontrar tu propósito y buscar los objetivos que te lleven a conseguirlo.
«Esta profesión requiere talento, porque trabajamos con unas aptitudes necesarias que no todo el mundo posee, y formación constante, porque la sabiduría de nuestro sector es infinita»
¿Cuánto hay de talento y cuánto hay de formación en vuestra profesión?
Estamos repletos de ambos. Talento porque trabajamos con unas aptitudes necesarias que no todo el mundo posee. Formación constante porque la sabiduría de nuestro sector es infinita (o con un fin muy lejano) y requiere de un entrenamiento constante para estar al día. Es como si un deportista de élite estuviera un año sin hacer nada, deja de ser competitivo.
Para finalizar, ¿qué retos profesionales tienes a la vista?
Estamos reformulando toda nuestra línea para empresas ya que tras esta pandemia las reglas del juego han cambiado. 2022 viene cargado a nivel internacional. Hemos entrado en un proyecto europeo junto a compañeras de Croacia, Bélgica y Portugal. Estamos pendientes de que salgan adelante dos festivales internacionales de improvisación teatral en los que participaríamos y estamos estudiando abrir una nueva línea de trabajo online.
16/11/2021 09:26 | josemirr93
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)