Cultura de agilidad y colaboración multifuncional para nutrir el talento visible en las startups
Tres referentes en gestión de talento nos dan las claves para potenciarlo
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia
Publicado el martes, 02 de julio de 2024 a las 08:31
Leticia Díez, psicóloga y Talent Acquisiton & Management Specialist; Majo Castillo, COO de Sesame, y Jose Burgos, CEO de Fresh People nos acompañaron el pasado viernes, 28 de junio, en Desayunos Inquietos para startups para hablarnos sobre el talento invisible y cómo aprender a sacarle el máximo partido.
Ramón Ferrandis, CEO de CEEI Valencia, abrió la jornada haciendo hincapié en la importancia de este recurso en el ecosistema innovador: “El talento no visible es un motor para la innovación empresarial, aprender a identificarlo y a valorarlo aporta valor a las startups.”
Pero antes de aprender cómo gestionarla Leticia Díez quisó explicar una de las cuestiones características de el talento no visible “se apoya siempre sobre cualidades que no son tan evidentes, como la capacidad para mantener un equipo cohesionado o motivado” es por ello que, como insistió la psicóloga, “proporcionar oportunidades de desarrollo profesional para todos los miembros del equipo y promover la apertura a nuevas ideas son estrategias clave para valorar y empoderar”.
Sobre la importancia de la actitud nos habló Majo Castillo: "Yo puedo tener un programador que sea el mejor del mundo en su profesión pero si no observo proactividad ni sentido de la comunicación no va a funcionar. Y, ojo, las soft skills se entrenan".
Con José Burgos llegó el momento de reflexionar sobre el concepto de desarrollo de talento. Para el CEO de Fresh People este desarrollo “ya no es sólo vertical, sino que las startups amplían los límites del desarrollo de talento”. Además Burgos nos recordó el retorno de esta capacidad de gestión: "Estamos contratando a las personas que nos ayudarán a resolver los problemas de mañana. Necesitamos que se enamoren del proyecto".
La jornada terminó con su habitual punto de networking en el que los profesionales y los asistentes pudieron poner en común todos los puntos tratados durante el encuentro.
Iniciativa de CEEI Valencia, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.
02/07/2024 08:31 | CarmenDiaz