Cerrar

Adobe indesing CS4: maquetación y publicación

Comienzo: el sábado, 21 de mayo de 2011 a las 09:00
Finaliza: el sábado, 18 de junio de 2011 a las 14:00

Dónde:

Escuela de Negocios Lluís Vives

Benjamín Franklin, 8 - 46980 (Parque Tecnológico )

Paterna

Contacto:

Telf.: 96 136 60 80 - Fax: 96 131 80 40
[email protected]

Google Calendar Añádelo a tu agenda

Fechas:

21 Mayo 2011 - 18 Junio 2011

Duración:

25 horas

Horario:

Sábado

De 09:00 h. a 14:00 h.

Precio:

350 €

Máximo a bonificar:

350 €. Consulte la bonificación que corresponde a su empresa.

Lugar:

Escuela de Negocios Lluís Vives. Parque Tecnológico C/ Benjamín Franklin nº 8 - 46980 Paterna

Dirigido a:

Todos aquellos profesionales que quieran adquirir los

conocimientos para poder utilizar el programa Adobe

Indesing.

Objetivos:

- Conocer los principales procedimientos de trabajo de

Adobe Indesign y aplicarlos a la maquetación de

publicaciones.

- Saber manejar las principales herramientas de

edición de textos y ajuste de imágenes.

- Profundizar en el uso del color y la tipografía para su

aplicación al diseño de documentos.

Titulación obtenida:

Los participantes cuya asistencia supere el 75% de las sesiones, recibirán un diploma acreditativo de la Escuela de Negocios Lluís Vives de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Documentación:

La documentación y material del curso

Ponentes:

ÁNGEL J. CASTAÑOS

 Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

 Profesor en el CEU-UCH desde 1992 en materias de Diseño Periodístico y Producción Periodística Multimedia.

 En la actualidad desarrolla proyectos multimedia para el Instituto IDEA de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

 Miembro del claustro de profesores de la Escuela de Negocios Lluís Vives, área de formación de la Cámara de Comercio de Valencia.

PROGRAMA

1. Introducción a Adobe InDesign CS4

1.1 Funciones de un programa de maquetación

1.2 Integración en la suite de Adobe CS4

1.3 Entorno de trabajo de la aplicación: menús y paletas

1.4 Personalización de los espacios de trabajo

2. Creación y apertura de documentos

2.1 Configuración de documentos nuevos

2.2 Caja de composición: los márgenes y las columnas

2.3 La rejilla base en InDesign

2.4 Creación de rejillas modulares con guías

2.5 Opciones de visualización de los documentos

3. Herramientas básicas

3.1 Herramientas de selección: selección de continentes y de contenidos

3.2 Herramientas de texto y dibujo

3.3 Otras herramientas: transformación y navegación

3.4 Continentes y contenidos: cuadros, filetes, textos e imágenes

4 Tipografía básica

4.1 Conceptos fundamentales de tipografía: fuente, cuerpo e interlineado

4.2 Atributos de carácter y de párrafo

5 Colocación de imágenes

5.1 Importación de imágenes

5.2 Ajuste de imágenes

5.3 Control de enlaces de imagen

6 Edición avanzada de textos

6.1 Propiedades de los cuadros de texto

6.2 Hojas de estilo de carácter y de párrafo

6.3 Encadenamiento de cuadros de texto y desbordamientos

6.3 Tabuladores versus tablas

7 Color

7.1 Tipos de color: RGB versus CMYK

7.2 Racionalizar el uso del color: la paletas de color y muestras

7.3 Aplicación de color a continentes y contenidos

8 Herramientas de dibujo y transformación

8.1 Formas básica: líneas

8.2 Formas complejas: la pluma

8.3 Distribución y transformación de objetos

8.4 Efectos

9 Estructura de grandes documentos

9.1 Gestión de páginas

9.2 Las páginas maestras

9.3 Numeración de páginas

9.4 Creación de plantillas

9.5 Creación de bibliotecas

10 Importación y exportación

10.1 Empaquetado de documentos

10.2 Salida a PDF y otros formatos de imagen

10.3 Salida para impresión

7.243 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO