Institut Valencià de Finances convocatoria 2022
Impulsando el crecimiento de la economía valenciana.
El Instituto Valenciano de Finanzas es un banco público de fomento empresarial que pretende canalizar la oferta pública de financiación de distintos organismos, hacia proyectos de inversión estratégicos para la economía valenciana.
IVF ha reforzado las iniciativas para modernizar el sector turístico, apoyar al sector agroalimentario, facilitar el crecimiento e internacionalización de proyectos empresariales, y favorecer el emprendimiento innovador de los jóvenes valencianos.
El IVF también será un banco público con un marcado carácter social. Así, han dotado líneas de financiación para cooperativas y entidades de naturaleza social, e implementado una línea para autónomos y microempresas.
PRÉSTAMOS:
- Línea Financiación GENERAL DEL IVF. Préstamos para personas autónomas y empresas, entre 20.000 euros y hasta 5 millones de €, con excepciones.
- Línea bontificada IVF-AFIN Liquidez Pyme & Autónomo. Préstamos para autónomos y sociedades mercantiles, entre 25.000 euros y hasta 300.000 euros, según condiciones
- Línea bonificada IVF Invierte Pyme React-EU FEDER. Préstamos para pequeñas y medianas empresas, entre 1.000.000 y 5.000.000 euros. Operaciones cofinanciadas con fondos europeos que incorporan ayudas directas de hasta el 20%.
- Línea bonificada IVF Grandes distribuidores de productos agrícolas. Préstamos para Grandes distribuidores de productos agrícolas, importe inferior o igual a 5.000.000 euros, con ayudas directas de hasta el 10%.
- Línea bonificada IVF Invierte Gran Empresa Industrial. Préstamos para Grandes Empresas Industricales, importe inferior o igual a 5.000.000 euros, con ayudas directas de hasta el 10%.
- Línea bonificada IVF-AFIN Invierte Gran Empresa Turísticas. Préstamos para grandes empresas del sector turístico que incorporan un tramo no reembolsable de hasta el 20%. Importe inferior o igual a 5.000.000 euros.
- Línea IVF Liquidez Entidades Sociales. Objetivo: financiar las necesidades operativas de fondos de un conjunto amplio de entidades sociales. Hasta el 98% del importe del concierto previsto o firmado para el año 2022, según condiciones.
PRESTAMOS PARTICIPATIVOS EN COINVERSIÓN:
A través del CEEI Castellón, como intermediario financiero, puedes financiar tu crecimiento obteniendo un préstamo participativo del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).
- Linea Préstamos Participativos IVF en coinversión, entre 75.000 y 300.000 euros por pyme financiada.
Objetivo: Financiar el crecimiento de empresas de reciente creación, priorizando la innovación, a través de la coinversión junto a otros inversores privados en proyectos desarrollados por empresas cuya sede social, establecimiento o sucursal de producción o de desarrollo de actividad se encuentre radicado en la Comunitat Valenciana.
*CEEI Castellón ha sido seleccionado por el IVF para la gestión del Instrumento Financiero “Préstamo Participativo en coinversión con inversores privados” del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020, para financiar el crecimiento de empresas innovadoras de la Comunitat Valenciana de reciente creación, a través de la coinversión con inversores privados
CAPITAL RIESGO:
IVF también promueve y participa en sociedades y fondos de capital riesgo con el fin de incrementar la oferta de capital para las empresas, complementando al sector privado y multiplicando los recursos que se destinen a proyectos de la Comunidad Valenciana.
El objetivo es contribuir al crecimiento de las empresas, tanto en sus fases iniciales, internacionalización, consolidación y crecimiento. Conoce las características de los fondos y sociedades de capital riesgo.
Una solución para encontrar financiación para el proyecto son los AVALES de AFIN-SGR.
AFIN-SGR es una entidad sin ánimo de lucro, donde el IVF ocupa actualmente la presidencia. La SGR puede prestar garantía y asesoramiento a las pymes y autónomos, y también negociar las condiciones de financiación con los bancos.
04/08/2022 11:17 | paloma