Copenhague en camino hacia la neutralidad de carbono en 2025
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)
Publicado el jueves, 05 de diciembre de 2024 a las 11:05
Copenhague, la capital de Dinamarca, se ha marcado un ambicioso objetivo: convertirse en la primera ciudad del mundo en ser completamente neutra en emisiones de carbono para 2025. Para lograrlo, la ciudad ha diseñado un plan integral que abarca desde el aumento de la energía renovable hasta una transformación en la movilidad urbana. Entre sus principales acciones se encuentran la instalación de turbinas eólicas, la expansión de paneles solares, y la conversión total de su sistema de calefacción para que dependa exclusivamente de energías renovables. Además, se busca que el 75% de los desplazamientos se realicen en bicicleta, a pie o mediante transporte público, un cambio radical hacia un modelo urbano más sostenible.
Uno de los proyectos más representativos de este enfoque es el Centro de Recursos de Amager (Arc), una innovadora planta de generación de energía a partir de residuos. Este centro no solo tiene una función ecológica, sino que también ofrece actividades recreativas, como una pista de esquí artificial en su techo, senderos para caminar y el muro de escalada al aire libre más alto del mundo. Este tipo de iniciativas encarnan lo que se ha denominado "sostenibilidad hedonista", una propuesta que pretende hacer del respeto por el medioambiente un factor que también mejore la calidad de vida de los ciudadanos.
Ver video > https://youtu.be/mEveh7cm_5A
Desde que en 2009 se presentó este plan, Copenhague ha conseguido importantes logros. Las emisiones de dióxido de carbono se han reducido un 42% desde 2005. Además, a pesar de los esfuerzos por reducir el impacto ambiental, Copenhague ha logrado seguir creciendo económicamente. En los últimos 20 años, la ciudad ha visto un aumento del 25% en su economía, demostrando que la sostenibilidad no solo no frena el progreso económico, sino que también puede ser un motor de crecimiento.
Este éxito ha sido posible gracias a la colaboración de diversos actores, desde autoridades locales hasta la ciudadanía y las empresas. Copenhague ha logrado una amplia aceptación de sus políticas sostenibles, como el aumento de impuestos para los coches o la construcción de nuevas infraestructuras ecológicas, debido a la fuerte tradición danesa de respeto por el medioambiente y la mentalidad de largo plazo. A nivel empresarial, también se ha logrado que muchas compañías locales adopten un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad, entendiendo que es una inversión para el futuro.
En un contexto donde el cambio climático es cada vez más urgente, Copenhague demuestra que las ciudades tienen el poder y la voluntad para generar soluciones concretas y efectivas. La capital danesa está acelerando la implementación de su plan, consciente de que el tiempo apremia y que las acciones colectivas son necesarias para enfrentar el desafío global del cambio climático.
Fuente original del contenido:
El diario.es
https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/copenhague_1_1308889.html