Claves para ahorrar en la factura de la luz en casa o en el trabajo
Claves para ahorrar en la factura de la luz
Publicado por Annala
lunes, 26 de julio de 2021 a las 11:26
Diseñar un plan de ahorro energético es una estrategia que no puedes dejar de considerar si tu objetivo es comenzar a disminuir los montos de tu factura de luz en casa o en el trabajo.
Tomar consciencia sobre la cantidad de electricidad que consumimos, es algo que no solo podrá beneficiar a nuestros bolsillos, sino que también podremos comenzar a trabajar por el cambio hacia un mundo mucho más verde.
Para ayudarte a crear las mejores estrategias para la disminución de tu consumo, hemos preparado una práctica guía con las más acertadas claves para ahorrar en la factura de la luz en casa o en trabajo.
Comienza a mejorar tus hábitos de consumo y sé parte de la generación de medidas para frenar el cambio climático.
Claves para ahorrar electricidad
Mucho se ha hablado de la necesidad de adoptar medidas que nos ayuden ponerle un freno al cambio climático. Y que mejor que diseñar un plan de acción que nos permita además ahorrarnos unos cuantos euros en el camino.
Conoce a continuación las claves que te llevarán hacia un ahorro inmediato que pueda beneficiar a nuestro planeta ¡y también a tus bolsillos!
Utiliza bombillas de bajo consumo
No importa si estamos hablando de la casa o la oficina, la iluminación es un factor clave cuando se trata del ahorro. En la actualidad existen una gran cantidad de bombillas LED de bajo consumo. Estas pueden ofrecerte un óptimo funcionamiento, utilizando hasta un 75% menos de energía que los focos tradicionales.
Aprovecha la luz natural
Tanto en nuestro hogar como en el trabajo, podemos realizar un sinfín de labores utilizando como recurso a la luz solar. No necesitas tener mil bombillas encendidas si te animas a dejar abiertas tus persianas y disfrutar de la iluminación natural.
Así mismo, un truco infalible es apagar las luces al salir de una habitación.
Pinta tus espacios de colores claros
Ambientar los espacios de tus estancias en colores claros puede aportarles luminosidad. Por lo que estarás ante la presencia de salas mucho más iluminadas incluso utilizando un menor número de focos. De igual manera, esto te ayudará a captar mejor la luz del sol.
Adquiere un termostato
La temperatura es un factor extremadamente importante a la hora de trazar un plan para ahorrar en la factura de la luz. Tanto en invierno, como en verano, la climatización de nuestros espacios es una de las cosas en las que más invertimos energía eléctrica.
Es por ello que contar con un termostato que nos permita mantener una temperatura constante y bajo control puede representar un ahorro de hasta el 40%.
De la misma manera te recomendamos mantener tus niveles de temperatura entre 24 y 26°C durante el verano, ya que cada grado que bajamos al aire acondicionado aumenta en un 8% su consumo energético (fuente: ElDiarioAlerta). Mientras que te sugerimos mantenerla en 20°C en el invierno, ya que al igual que con el aire acondicionado, cada grado cuenta para el nivel de consumo.
Fíjate en las etiquetas de eficiencia energética
Antes de adquirir un nuevo aparato electrónico primero asegúrate de revisar su etiqueta de eficiencia energética. Esto es sumamente importante, ya que al comprar equipos de eficiencia energética de clasificación A o B, podrías estar ahorrando hasta un 55% de tu consumo.
Atrévete a probar energías renovables
En la actualidad los avances tecnológicos han hecho posible llevar hasta nuestros hogares y sitios de trabajo fuentes para la generación de energía limpias. Invertir en equipos con celdas fotovoltaicas para el uso de la energía solar podría ayudarte a ahorrar cientos de euros (si no miles) ¡al año!
Utiliza el agua a la menor temperatura posible
Uno de los aparatos que más energía consumen son los calentadores de agua eléctricos. Por lo que disminuir la cantidad de agua caliente que utilizamos puede representar un gran ahorro.
De la misma manera, el 80% de la energía que nuestra lavadora consume, la emplea calentando el agua del lavado, por lo que lavar nuestras prendas con agua fría puede ayudarnos a disminuir nuestros gastos.
Desconecta todo lo que no uses
Suena tan obvio que muchas veces lo damos por sentado. Apagar nuestros equipos no es suficiente. Un computador apagado puede consumir hasta el 70% de la energía que normalmente utiliza si no se encuentra desconectado de la fuente de electricidad.
Olvídate del consumo fantasma. Al tener tus aparatos fuera de uso recuerda desenchufarlos y comienza a observar como tus facturas empiezan a bajar.
26/07/2021 11:26 | Annala