Cerrar

¿Qué es mejor comprar o desarrollar software?

Publicado por oliviasaenz
miércoles, 26 de mayo de 2021 a las 16:35

Los softwares administrativos, contables, de inventario y mucho más, han comenzado a tomar el control de los procesos dentro de las empresas. Esto se debe a que se trata de mecanismos confiables capaces de aminorar la carga de las tareas cotidianas y agilizar el funcionamiento de una compañía.

Aunque sus bondades son infinitas a la hora de adquirir uno nuevo es normal tener dudas,  ¿será más adecuado instalar un software enlatado o uno a medida?, sabemos que se trata de una decisión difícil, ya que cada cual cuenta con increíbles características que los hacen una buena opción.

Sin embargo, para que las preguntas dejen de asaltarte y conozcas de una vez qué es mejor, comprar o desarrollar software, hemos creado un texto en el que despejaremos todas tus interrogantes.

Software a medida vs. Software enlatado

Como en toda historia, debemos comenzar por el principio. Antes de empezar a trabajar en tus dudas definiremos de manera clara qué es un software a medida y qué es un software enlatado para así darle continuidad a nuestra explicación

¿Qué es un software a medida?

Tal y como su nombre lo indica, un software a medida es un programa que ha sido desarrollado con el fin de cubrir las necesidades específicas de una empresa (fuente: ElProgreso.es). Tomando en cuenta los requerimientos que la misma ha elevado al equipo de desarrolladores.

Para llevarlo a cabo, debe iniciarse un minucioso proceso de estudio, en el que se define la dinámica interna de la compañía y se diagnostican los problemas a solucionar.

Algo muy importante que diferencia a los softwares a medida de otros es que al adquirirlo, el mismo es mucho más que un servicio. Ya que pasa a ser propiedad privada y exclusiva de la compañía para la cual se ha desarrollado.

Ventajas y desventajas del software a medida

- Entre sus ventajas más sólidas podemos destacar:

- El nivel de adaptación es inigualable.

- Es más fácil de actualizar a nuevos procesos.

- Posee una gran flexibilidad.

- Es propiedad exclusiva de la empresa.

- Los datos almacenados dentro de su plataforma se manejan únicamente de manera interna.

- Son más seguros.

Principales desventajas:

- El desarrollo es mucho más lento.

- Los costos son bastante elevados.

- Su instalación requiere de un personal experto, al igual que su soporte.

¿Qué es un software enlatado?

Cuando hablamos de un software enlatado o comercial, hacemos referencia a una suite bastante completa que ha sido desarrollada de manera genérica para ofrecer soluciones dentro del manejo de una compañía.

El uso de este tipo de programas está bastante extendido, por lo que existen variaciones que se dedican a la administración, la contabilidad, la gestión de recursos humanos e incluso existen algunos que pueden tener incidencia dentro de todos los procesos de una compañía.

Ventajas y desventajas del software enlatado

A continuación te enlistaremos las mejores ventajas del software enlatado:

- Son económicos.

- Su instalación es rápida.

- Es más fácil darles soporte técnico.

Conoce ahora las desventajas más resaltantes de adquirir un software enlatado:

- Trabajan bajo licencia, lo que quiere decir que nunca será de tu propiedad.

- Deberás realizar pagos anuales (en algunos casos incluso mensuales)

- Tus procesos deben adaptarse al software, ya que al ser genérico este no se adapta a ti.

Finalmente, ¿es mejor comprar o desarrollar?

Como podrás haber notado, cada uno de estos softwares ofrecen ventajas distintas. Sin embargo, después de haber realizado un análisis exhaustivo, nosotros creemos que la mejor opción siempre será la de desarrollar un software a medida que se adapte de manera completa a tus procesos.

Ya que estos te brindarán un nivel de independencia inigualable, además, al estar especialmente diseñado para tu compañía, la manejabilidad está asegurada. Si bien es cierto que los costos son superiores te aseguramos que se trata de una inversión que valdrá la pena, sobre todo si se trata de una empresa de cierto tamaño.

Ahora bien, si apenas estás comenzando y se trata más bien de un negocio pequeño es posible que los números no te den. Probar con un software enlatado, sigue siendo una gran opción. 

Existiendo tantas alternativas, lo más probable es que puedas encontrar alguno que se ajuste a lo que buscas. Recuerda asegurarte de ubicar referencias, sobre todo en el área del soporte técnico.

2.818 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO