Cerrar

¿Qué tipos de envases para alimentos existen y cuál elegir?

Los diferentes tipos de envases en un sector en constante evolución.

Publicado por Alejandritaa
martes, 09 de noviembre de 2021 a las 10:18

El diseño y creación de diferentes tipos de envases para alimentos es un sector en constante evolución. Los materiales de estos envases, sus formas, sus funcionalidades, lo inteligente que pueden ser y su amigabilidad con el medio ambiente atienden, principalmente, a la exigencia del consumidor, a las normativas legales y a las características de los alimentos.

Elegir entre tantas opciones de envases para alimentos puede tornarse un desafío. Lo primero que debes analizar es qué protección requiere el alimento, tomando en cuenta la practicidad, el estilo del establecimiento que lo expende y, por supuesto, que no ponga en peligro la sostenibilidad del planeta.

La importancia de escoger el envase adecuado

Definitivamente, el tipo de envase que se elige para presentar la comida, para transportarla o para servirla tiene una enorme importancia para la protección y conservación del alimento, para su excelente presentación y para identificar a la empresa.

La elección del envase erróneo impactará tanto en la alteración de la calidad del producto alimenticio como en su rápido deterioro y, en el peor de los casos, en la salud de quien lo ingiera.

Por esto es primordial analizar las características del alimento, teniendo como base la siguiente información:

  • La protección contra la luz o contra la humedad que requiere el alimento.
  • La constitución del alimento, si posee grasas o si está constituido por líquidos.
  • Si el alimento se servirá o se transportará.
  • A qué temperatura debe conservarse o presentarse.
  • Cuánto es el tiempo de conservación.
  • La forma del alimento.
  • La disposición y presentación dentro del envase. 

Además de la protección y conservación de los alimentos, los envases deben ser escogidos para que el cliente tenga una excelente experiencia con la comida envasada y como carta de presentación de la empresa. Porque el envase no solo otorga protección, también es un medio que sirve para:

 

  • Otorgar visibilidad al producto.
  • Proyectar la imágen del negocio.
  • Persuadir al consumidor a elegir el producto.
  • Lograr la satisfacción del cliente.
  • Incrementar las ventas.

 

Y, por supuesto, nunca olvidar la responsabilidad con el medio ambiente. Siempre se debe apostar por el uso de envases que sean ecológicos. Sí, la sostenibilidad también se hace presente en el sector alimenticio, así que la elección debe tender a envases que puedan reutilizarse y/o reciclarse.

Tipos de envases para alimentos por material

Los tipos de envases para conservar alimentos pueden clasificarse según su vida útil o por el contacto que tendrán con la comida. También se clasifican por el material del cual estén confeccionados. A continuación se detallan los materiales más utilizados:

Papel o cartón

El papel y el cartón son materiales ecológicos. Con ellos se fabrican envases biodegradables para los alimentos, que también pueden reciclarse. Son ideales para el packaging porque poseen flexibilidad y versatilidad para adaptarse a todas las formas y tamaños de los alimentos.

Pueden utilizarse para alimentos calientes o fríos, soportan el microondas y la conservación a bajas temperaturas. Son muy empleados en envases para comidas take away y en postres.

Entre los tipos de envases de cartón para alimentos y los de papel, se encuentran los fabricados con:

  • Cartón corrugado u ondulado.
  • Papel cartón.
  • Cartón piedra.
  • Papel kraft.    
  • Papel encerado.
  • Papel glassine.

Plástico

El plástico también es muy versátil y bastante ligero, por lo que se amolda a cada requerimiento y facilita la manipulación y el transporte de los alimentos. El PET es el material más empleado para elaborar envases de plásticos para alimentos, es transparente y completamente reciclable.

El plástico a emplear debe estar entre los aptos para el contacto con productos alimenticios. Entre los envases de plásticos para alimentos se destacan los siguientes materiales:

  • PET.
  • Polipropileno PP.    
  • RPET.
  • Poliestireno (cristal y OPS)

Vidrio

Los envases de vidrio para alimentos son los recipientes más tradicionales, aunque su peso y su fragilidad son puntos en contra. Son muy utilizados para las bebidas o alimentos en conserva. No son envases biodegradables para alimentos, pero son reciclables. 

Entre los tipos de vidrio más utilizados para envasar alimentos se encuentran: 

  • Los vidrios oscuros, ideales en la fabricación de envases para alimentos líquidos, como el vino o los aceites. 
  • Los vidrios transparentes, a través de los cuales se puede visualizar el alimento. 
  • Los vidrios refractarios, con los que se fabrican algunos recipientes para cocinar en microondas.

Aluminio

Entre los tipos de envases metálicos para alimentos se encuentran los fabricados con aluminio. Estos tipos de recipientes son ligeros, no absorben líquidos y pueden reciclarse.

El aluminio no puede utilizarse en toda clase de alimentos. Para contener los alimentos alcalinos o ácidos el envase debe recubrirse en su interior con una película plástica. De lo contrario puede contaminar el producto. 

Con esta protección, el aluminio es muy utilizado en los envases para alimentos líquidos, como las bebidas carbonatadas.

Materiales biodegradables

Un material es biodegradable cuando logra descomponerse de forma natural y sin dañar el medio ambiente, gracias a la acción de agentes biológicos. Entre los materiales de envases biodegradables para alimentos resaltan los siguientes:

  • La madera. Siempre que cuente con la certificación FSC.
  • La hoja de palma para fabricar bandejas y platos. Es resistente a bajas y altas temperaturas, a la humedad y al aceite. 
  • La caña de azúcar. Muy utilizada para la confección de envases con compartimientos o tipo bol. También para las presentaciones de comida rápida, como los vasos para patatas fritas o bandejas para hamburguesas.
  • También pertenecen a este renglón los envases de cartón para alimentos, así como los de papel.

Cómo se ve, existen diversos tipos de envases para alimentos. Su selección siempre corresponderá al tipo de producto alimenticio, al estilo de tu marca o tu negocio y a los requerimientos del consumidor. 

Pero además de todo esto, debe tomarse la conciencia de la reutilización y reciclaje de los envases, de apostar por materiales sostenibles que sean una verdadera alternativa para la revolución del packaging. 

Bajo este concepto se encuentra Envanature. Esta tienda de envases aporta soluciones take away dirigidas al sector de restauración, de la hostelería y para el servicio de catering.

 

2.484 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO